Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz.

George Sand (1804-1876) Escritora francesa.
Mostrando entradas con la etiqueta copic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta copic. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2019

Tiempo de sirenas

Holaaa!!! Ya estoy por aquí otra vez, con un proyecto pequeñito pero que me ha llevado más que un buen rato hacer. 

Hi! I'm here again with a little new project that has taken me more than a while to do.



Lo que os enseño hoy es un pequeño taco de notas, ideal para tener a mano siempre al lado del teléfono aunque, pensándolo bien, debería inventar un taco de notas que vaya al lado del teléfono móvil, que al final es el que más usamos, jajajaja.

Today I want to to show you a notepad (I'm not so sure about if it is correct 'notepad' or not), specially made for being near by the phone, although thinking about it, I should devise a notepad to be with our smart phone , lol.




El sello que he utilizado es de Some Odd Girl, uno de los que tenía pendiente colorear desde el año pasado. Las que me conocéis, sabéis que he tenido un año intenso (y lo que me queda) y no he podido disfrutar mucho de las pequeñas cosas que tanto me relajan.

I've used a Some Odd Girl digital stamp. I had it waiting for being used since that last summer. Who knows me, knows that I have had an intensive year and I couldn't enjoy too much doing the thinks that relax me.



Por el momento, es todo, pero nos veremos prontito con un proyecto nuevo. Tenía mucho trabajo pendiente y ahora intento ponerme con todo al día. 

Espero que os haya gustado.

Chao!!! 

That's all for now but, I'll see you soon with a new project. I had too much work waiting for me and now I'm keeping up with it.

I hope you like it. 

Bye!!

miércoles, 29 de mayo de 2019

Enjoy

Hoooolaaa!!!! Ya me tenéis de nuevo de vuelta, con un trabajo muy muy especial. El jueves pasado terminé mis exámenes de inglés, estoy agotada, pero no podía dejar de tener un pequeño detalle con mi profesora, Asun. He de decir que no he tenido muchas profesoras como ella a lo largo de todos mis años de estudio, de hecho, se pueden contar con los dedos de una mano. Este curso me ha hecho trabajar como nunca, me ha hecho esforzarme como nunca, y no tengo palabras suficientes para agradecérselo. 

Así que me decidí por hacerle una libreta de scrap, con un sello suuuuuper dulce, diseño de Saturated Canary. Hoy se la he llevado ya que, una vez recogidas las notas, no se puede considerar soborno, jajajajaja. 




Espero tenerla conmigo de nuevo el año que viene, porque ha sido increíble, aunque he de decir que he quedado más que agotada, jajajajaja. 




Os he dejado la lista de colores copic que he utilizado en el blog de Copic Marker Europe y un pequeño paso a paso de cómo he logrado el efecto estampado del vestido, similar al del papel que he utilizado, en un video en mi canal de YouTube





Por hoy es todo, espero veros prontito por aquí con un nuevo proyecto que ya está en marcha.

Chao!!

martes, 18 de diciembre de 2018

Libreta de Navidad

Hola!!! Hoy vengo a enseñaros algo útil, al menos para mí. Yo no se vosotras pero yo soy un auténtico desastre y me voy olvidando de todo así que, suelo tener siempre libretas a mano para poder apuntar todo lo que se me ocurre. Y eso, por supuesto, incluye los regalos de Navidad.

Hoy os enseño la que he hecho para poder anotar todas las compras que tengo que hacer en estas fechas. No es muy grande, un A6, perfecta para llevar en el bolso y tenerla a mano en cualquier momento. 




El sello, de El Rincón de Seter, coloreado con Copic, como siempre. 

Por hoy es todo. La entrada es cortita. Pero no quería dejar pasar la oportunidad de enseñárosla.

sábado, 15 de diciembre de 2018

12 Meses, 11 Libros: La pequeña vendedora de cerillas

Holaaaa!!! Hoy es el último día 15 del año y, por lo tanto, mi última publicación en mi reto personal del 2018, ¨12 meses, 11 libros" , y la aventura ha sido increíble. He de decir que yo creo que ha sido el único reto que he completado, y junto a mí, mis compañeras de aventura, Las cositas de Exter, Scrapflower y, por supuesto, la diseñadora de los 12 preciosos sellos utilizados en cada uno de los marcapáginas, El Rincón de Seter.

Todos y cada uno de ellos han sido especiales para mí, por un motivo u otro. Todos y cada uno de ellos me ha traido un recuerdo especial; y el último de ellos no podía ser menos.



¿Ya sabéis que cuento es? Por supuesto que si. Uno de los cuentos navideños más triste y a la vez más bonito que jamás se haya escrito: La pequeña vendedora de fósforos.




¨La pequeña vendedora de fósforos o La nochebuena de Anita (en danés: Den lille Pige med Svovlstikkerne) es un cuento de hadas del escritor y poeta danés Hans Christian Andersen,  famoso por sus cuentos para niños.

Es la historia de una pobre niña vendedora de cerillas que se encuentra sola y con mucho frío en una Noche Vieja. Entre las tenues llamas de sus últimas cerillas, tiene visiones maravillosas. Lamentablemente a la mañana siguiente encuentran su delicado cuerpo sin vida, y nadie sospecha la felicidad que había encontrado en sus últimos momentos.

El cuento pretende darnos una lección acerca de la compasión: una realidad en las clases sociales sumidas en la miseria y el hambre, sufriendo los embates de la naturaleza sin acudir a alguien que los auxilie. La historia pretende provocar en los niños un sentimiento de compasión a través de la trágica historia de nuestro anónimo personaje.¨(Wikipedia)




Si no habéis leido el cuento, os invito a que lo hagáis, es suuuuuuper bonito, aunque es bastante triste, y más aún en Navidad.

Bueno, reto conseguido, y he de decir que el valor de cada marcapáginas para mí es incalculable, por el trabajo y por lo que ha significado cada uno de ellos. Nos vemos en el siguiente reto, para el 2019, el que ya estoy preparando y que espero también os guste. 

Y nos vemos antes de que finalice el año, con alguna entrada más para enseñaros los proyectos navideños a los que no me da tiempo ya a hacerles fotos. 

Chao!!




jueves, 15 de noviembre de 2018

12 meses, 11 libros: Pinocho

Hola chicas, por aquí ando de nuevo. Hoy es 15 de Noviembre y, aquí sigo fiel a mi reto de este año 2018. Ya me queda poquito.

Hoy os traigo uno de esos cuentos que todos conocemos y a los que todos nos han contado alguna vez de pequeños: Pinocho.

Pinocho es la marioneta protagonista del cuento "Las aventuras de Pinocho", escrito por Carlo Collodi  y publicado en un periódico italiano en 1882-83. En un principio no se piensa que fuera un relato infantil, debido a la crueldad de algunos de los momentos que cuenta la historia, como el momento en el que intentan robar a Pinocho unas monedas de oro atrapándolo e intentando ahorcarlo. Sin embargo, las posteriores adaptaciones han suavizado la historia hasta convertirlo en un cuento infantil con un gran mensaje para todos. 

Aquí os dejo con mi marcapáginas de este mes, espero que os guste.




Y ya sabéis, como todos los meses, mis compañeras de aventura tienen su interpretación lista para compartir con vosotras:




Nos vemos no tardando con un proyecto nuevo.

Chao!!

lunes, 15 de octubre de 2018

12 Meses, 11 Libros


Hoooooola!!! Aquí estoy de nuevo con mi reto mensual: 12 meses, once libros. ¿Sabéis a quién traigo este mes? A ver, una pista, Halloween se acerca,  y tenemos alguna que otra obra literaria por ahí ideal para estas fechas.

¨El Monstruo de Frankenstein es un personaje de ficción que apareció por primera vez en la novela de Mary Shelley. Se trata de un ser creado a partir de partes diferentes de cadáveres, al cual le es otorgada la vida por Víctor Frankenstein (su creador) durante un experimento. El personaje ha llegado a formar parte de la cultura popular y ha sido fuente para la creación de otros personajes de novelas, comics, series televisivas y películas.

En la novela, originalmente la criatura no tiene nombre, un símbolo de la orfandad, alienación y su carencia de sentido de indentida humana. Los diferentes personajes de la historia, principalmente Víctor Frankenstein, se refieren a él usando diversos apelativos: demonio, miserable, desgraciado, ... Y finalmente se acabará llamando al monstruo con el mismo nombre que su creador. ¨(Tomado de Wikipedia)






Bueno, ya véis, no me falta de nada en esta colección de marcapáginas que me estoy haciendo. 

Por supuesto, el sello es cortesía de El Rincón de Setter . Podéis ver su interpretación del reto aquí, así como los de Esther y Patricia.

En fin, esto es todo por hoy. Nos vemos en mi próxima entrada, que será dentro de poquito.

Espero que os haya gustado.

sábado, 15 de septiembre de 2018

12 Meses, 11 libros: El Principito

Hola chicas!! Día quince, y aquí estoy con mi reto personal del año. Ya me quedan pocos, y creo que los voy a echar mucho de menos. Eso sí, he de decir que lo estoy cumpliento, además de disfrutarlo.

Entre mis obras literarias, no podía faltar una como la de El Principito. ¿Lo habéis leído? Seguro que si. Es imposible pasarlo por alto. 



El Principito (en francés, Le Petit Prince) es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944). La obra fue publicada en abril de 1943 y ha sido el libro escrito en francés más vendido, leido y traducido en todos los tiempos. El Principito es un cueto poético que viene acompañado de ilustraciones hechas en acuarelas por el mismo Saint- Exupéry. En él, un piloto se encuentra perdido en el desierto del Sahara, después de que su avión sufriera una avería, pero para su sorpresa, es allí donde conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta. La historia tiene una temática filosófica, donde se incluyen críticas sociales dirigidas a la "extrañeza" con la que los adultos ven las cosas. Estas críticas sociales dirigidas a las cosas "importantes" y al mundo de los adultos van apareciendo en el libro a lo largo de la narración. A pesar de que es considerado un libro infantil por la forma en que se encuentra escrito, también posee observaciones profundas sobre la vida y la naturaleza humana. (Wikipedia)



Como todos los meses, os cuento, si os gusta el sello que he usado, lo podéis encontrar aquí. Y no os olvidéis de pasar a visitar el trabajo de mis compañeras de aventura: Esther Cagigal, Esther Pérez y Patricia.

Y para más detalles esta vez, os dejo el enlace a mi tutorial de cómo hacer esa galaxia de fondo:


 

Nos vemos pronto en un nuevo proyecto. De momento, espero que éste os haya gustado. 

¡Hasta el próximo!


jueves, 6 de septiembre de 2018

Nos vamos de boda

Hola!!! De nuevo ando por aquí, aunque parezca increíble. He de deciros que no paro de hacer cosas últimamente pero, me da un perezón ponerme a hacer las fotos...

Hi everyone! Incredible but, I'm here again, lol!! I have to say that I'm making lot of things these days but how lazy to take the photos!

Hoy os traigo uno de los dos libros de firmas para boda que he hecho esta semana. Con suerte, podré hacer alguna foto del otro para poder enseñárosla en unos días...o no, jajajaja. 

Today I want to show you a Wedding Sign Book. I've made two, I hope to show you the other one in a few days...or not, lol.




En esta ocasión es un libro de firmas para boda muy sencillito, con la mayor parte de la decoración en la portada. El sello, de mi diseñadora de cabecera, El Rincón de Seter , a la que hago encargos  que, por extraños que sean, siempre saca adelante con muuuucho salero, jajajaja. 

It's a very simple book, which has the most decoration in the cover. I've used a stamp made by El Rincón de Seter . I usually order her special things and she ever draws beautiful stamps for me.




Y como no, muuuuuchos lazos de colores, con los tonos acordes a papeles y sello.

And of course, a lot of colourful ties.




Bueno chicas, es todo por hoy. Espero que os haya gustado. 

¡Nos vemos en unos días!

That's all for now. I hope you like it. I'll see you in a few days.

¡Bye!

domingo, 2 de septiembre de 2018

Princesa Leia

Hooola!!! Por fin de vuelta de vacaciones, y tratando de volver a la rutina con muuuuuucho cuidado.

Hoy os traigo una publicación un poco especial. Algunas ya lo sabéis pero, para las que no, os lo cuento, que estoy suuuuper feliz, y suuuuper asustada, jajajaja. A partir de este mes de Agosto formo parte del DT de Copic Marker Europe. Hace algunos meses que me llegó la oferta, y que la acepté, y por fin ha llegado el momento de mi presentación.

Y para la ocasión, con más miedo que cualquier otra cosa, he hecho un marcapáginas, de esos que ya sabéis que este año estoy haciendo a montones. Me encantan, y encantan. Y éste tiene una historia.




Os la cuento en el blog de Copic Marker Europe en inglés, y aquí os la dejo en castellano. Espero que os guste.

Era yo bien pequeña cuando se estrenó la primera película de Star Wars. Recuerdo que mi tía me llevó al cine a ver el estreno, y recuerdo quedar impresionada por aquella princesa guerrera, en una época en la que las princesas eran eso, solo princesas, y no luchadoras: la Princesa Leia. Ha habido después muchas otras imitadoras pero, como Carrie Fisher, para mí, ninguna. La he admirado y, a pesar de no estar ya entre nosotros, la seguiré admirando por siempre. 

Y para mi presentación en un DT como el de Copic Marker Europe, donde mis compañeras de equipo tienen un nivelazo, necesitaba una pizca de esa fuerza de nuestra querida Princesa.



El sello ha sido diseñado por El Rincón de Seter para la ocasión, aunque he de decir que, para darle la sorpresa a mi diseñadora de cabecera, no le dije para que lo quería, jajajaja.




Además, os he dejado un video tutorial (con enlace a YouTube) de como colorear un fondo con una galaxia, muuuuuy fácil, y los colores que he usado para todo el conjunto, aquí

Espero que os guste. Nos vemo pronto, espero, con un nuevo proyecto. Que no es que esté parada, es que tengo mucho trabajo ahora mismo y no me da tiempo a haceros fotitos de los distintos proyectos que tengo entre manos.

Chao!! 

miércoles, 15 de agosto de 2018

12 meses, 11 libros: El Soldadito de Plomo

Holaaa!!!! ¡Cómo se nota que estamos de vacaciones! ¡Qué poquito curramos por aquí! Jajajajaja. Aún así, no penséis que voy a faltar a mi cita de este 15 de Agosto. Aquí os dejo mi marcapáginas de este mes. ¿Conocéis el personaje? Seguro que si.

Hi!!! I know there are many people on holidays. We're not working so much, lol!! Therefore, I'm here again to show you my 15th August project: a new bookmark. Do you know who is he? Sure!! 
 


El Soldadito de Plomo es un cuento de hadas del escritor y poeta danés Hans Christian Andersen, publicado por primera vez el 2 de octubre de 1838. Una emotiva historia de amor entre un soldadito de plomo al que le falta una pierna, y una bailarina de juguete.

The Lead Soldier is a faery tale written by Hans Christian Andersen. It was published first in 
 2nd October, 1838. It's an emotional story betwen a lead soldier, who doesn't have a leg,  and a toy dancer.


Os dejo un pedacito de la historia, que estoy convencida os traerá buenos recuerdos.

Here you have a piece of the story, which I know is going to give you good memories.




Ya sabéis donde encontrar el sello pero, por si acaso, os dejo el enlace por aquí. Y no os olvidéis de visitar a mis compañeras de aventura y a sus soldaditos: Esther Cagigal, Esther Blazquez y Patricia.

You know who is the designer of the stamp, but here you have it. And you can't forget visiting my partners in crime and their soldiers: Esther Cagigal, Esther Blazquez and Patricia.
 


Y con ésto y un bizcocho...nos vemos en mi próxima entrada. Espero que ésta os haya gustado.

¡Buen verano!

And that's all for now. I hope you like it and... ¡Have a good summer!

domingo, 15 de julio de 2018

12 meses, 11 libros: La Sirenita

Hola chicas, llegamos al 15 de Julio. Muchas de vosotras estáis de vacaciones, y yo debería tomarme un descanso. Peeeero, no puedo faltar a mi cita con mi obra literaria de éste mes: La Sirenita. No podía faltar en mi colección y, el mes de julio es el ideal para colorear un sello como éste.

Hi guys!! It's 15th July. Many of your are taking a summer rest and I should take one too. But, I can't miss my appointment with the July tale: The Little Mermaid. I couldn't miss it in my collection  and this month in Spain is perfect to remember the sea, the sun, the sand...and the mermaid.



La Sirenita es un cuento de hadas del escritor y poeta danés Hans Christian Andersen, originalmente publicado el 7 de abril de 1837. El cuento fue adaptado al teatro varias veces, y llevado al cine como película de animación en 1989.

The Little Mermaid is a fairy tale written by Hans Christian Andersen, which was published on 7th April, 1837. After that, the tale was addapted to the theatre repeatedly and was taken to the cinema as an animation film in 1989.

La Sirenita fue concebida como el desahogo de un corazón roto. Un cuento donde la renuncia y la desesperanza lo ocupan todo, reflejo de la desdichada vida amorosa de Andersen, que vio frustrados todos sus intentos de enamorarse.

The Little Mermaid was conceived as the relief of a broken heart. It's a story where the renunciation and despair occuped all, reflecting the unhappy love life of Andersen, who felt frustrated all his attemps to fall in love. 

Sus cuentos serían el refudio de sus penas, un salvoconducto para la posteridad que no le ayudaría a experimentar aquello que tanto anhelaba: un amor correspondido.

His stories were refuge of his sorrows but he wasn't help to experienced what he longed for: a corresponded love.

Aquí os dejo un pedacito de la historia. Si os pica un poco la curiosidad, o si solo queréis volver a ser niñas por unos momentos, coged el cuento y disfrutadlo.

Here you have a piece of story. If your are a little gossip or if you want to be girls again for a while, take the storoy and enjoy it.



No os olvidéis de visitar el trabajo de mis compañeras de aventura: Esther Cagigal,
Esther Blazquez y Patricia

Don't forget to visit my partner in crime in this adventure: Esther Cagigal, Esther Blazquez and Patricia.

Y si os gusta mucho mucho el sello, que es una auténtica preciosidad, lo podéis encontrar aquí

And if you like this stamp, which is totally lovely, you can find it here

Nos vemos en el siguiente. Mientras tanto, hay que coger vacaciones, descansar y reponer fuerzas para lo que viene. 

¡Chao!

I see you after a rest. I'll take my holidays to retake energies to the future projects.

sábado, 16 de junio de 2018

Mimos

Hola chicas, aquí estoy con un nuevo mini que hice hace un par de meses y tenía pendiente enseñaros. A pesar de ser mini, he puesto un montón de detalles. Los de crochet, me encantan. Me relaja muchísimo sentarme en el sofá y hacer florecillas que voy guardando en un bote, y que utilizo cuando quiero hacer un nuevo proyecto. 

Hi!! I'm here again to show you the lastest mini album I did some months ago. In spite of being mini, I've decorated it with lots of details. I love details made by crochet. Making them is really relaxing for me. I usually make them while I'm siting in my sofa and after that I keep them in a box until I need them to other projects. 
 



El sello que he utilizado es de Some Odd Girl , sencillos para colorear y delicados en cualquier trabajo. 

I've used a Some Odd Girl stamp, easy to colouring and really sweet in any project. 
 



Y os dejo con un video, de esos que me salen penosos, del interior.

And here you have a video, not really good, because I'm not good at recording videos, lol.




Y ahora si, tardaré unos días en volver a visitaros.

Chao!!

Well, I'll back in some days.

Bye!!!

viernes, 15 de junio de 2018

12 Meses, 11 libros: Peter Pan

Estoy convencida, seguro que muchas de vosotras habéis soñado alguna vez con que Peter Pan entrara por vuestra ventana y os llevara volando a hacer travesuras, jajajaja. Pues hoy os traigo un pedacito de ese sueño. Mi marcapáginas de este mes nos recuerda aquella mágica historia:

I'm sure you have dreamt about Peter Pan visiting you at night and flying with him to be a naughty girl, lol. I'm giving you a peace of this dream. This bookmark remind that magical story, didn't you?:



Peter Pan es un personaje ficticio creado por el escritor escocés James Matthew Barrie para una obra de teatro estrenada en Londres, el 27 de Diciembre de 1904, llamada Peter Pan y Wendy. Peter Pan es un niño que nunca crece, tiene diez años y odia el mundo de los adultos. Siempre va acompañado de su hada, Campanilla. El polvo que ésta desprende hace que Peter tenga capacidad para volar indefinidamente. Vive en el País de Nunca Jamás, una isla poblada tanto por piratas como por indios, hadas y sirenas, donde vive numerosas aventuras junto a sus amigos, los Niños Perdidos.

Peter Pan is a fictional character created by the Scotish writer James Matthew Barrie to a theatre play premiered in London, in 1904. It was called Peter Pan and Wendy. Peter Pan is a boy who never grow up. He's 10 years old and hates the adult world. He is always accompanied by his faery, Bell. The magical dust she gives off makes Peter be able to fly. Peter lives in Neverland, an island where live pirates, indians, faeries and mermaids. He lives many adventures with his friends,  the Lost Children.




El precioso sello, de Esther Cagigal, lo podéis encontrar aquí. Y, como siempre, os invito a visitar el trabajo de mis compañeras de aventura, El Rincón de SetterScrapflowerLas Cositas de Exter . Ya veréis qué cosas más chulas han hecho: mismo sello, distintas interpretaciones.

Y para las que sois nuevas hoy por aquí, si queréis saber de qué va la historia, os dejo el comienzo: 12 Meses, 11 Libros

Nos vemos en la siguiente publicación.

Chao!!!

You can find the beautiful stamp, made by Esther Cagigal, here . And I invite you to visit to my partners in crime, El Rincón de SeterLas cositas de Exter and Scrapflower . You can see how beautiful their bookmarks are too.

And if you are new here but want to know about the story, here you have the begining.

See you in my next entry.

Bye!! 

Retos/Challenges: 



jueves, 14 de junio de 2018

Una ración de pulpo, por favor

Hola chicas, os traigo una cosita pequeña. Hoy quiero enseñaros un ATC muy marinero, con un pulpito suuuuper tierno, jajaja.


Por si no se nota, tengo ganas de veranito y este sellito tan salao, de Some Odd Girl, es ideal para la ocasión, ¿no os parece?



Bueno chicas, nos vemos en al próxima entrada. Espero que os haya gustado.

domingo, 20 de mayo de 2018

Snail Mail de Mi Tienda de Arte

Holaaa!!! Hoy vengo a enseñaros lo que he preparado para el Snail Mail 2ª Edición Nacional de Mi Tienda de Arte . He optado por hacer una loaded bag, que es donde me cabían todas las cositas bonitas que quería enviar.


Por aquí alguna cosilla...


Me ha encantado hacer este tag transparente...


... y las libretas que siempre son útiles en casa. Y qué recuerdos haciendo estos mini barquitos de papel, jajaja

 
Condición indispensable para este intercambio era incluir alguna cosita de lettering. Aún no estoy yo muy suelta con ello pero, evidentemente, lo he intentado con todas mis fuerzas y, finalmente, he incluido un marcapáginas, el sobre con la cartita para mi penpal y la caja donde he hecho el envío, que ya ha salido de camino a su destinataria. 



Os dejo un video donde podéis ver las cositas que he incluido en la loaded bag, que espero que le guste a mi penpal.


 

Y con esto y un bizcocho...¡Nos vemos en mi próxima entrada!

miércoles, 25 de abril de 2018

Adiós a Copic España



Hola chicas, soy Virginia y hoy he querido traeros el proyecto con más mimo de todos los que he hecho para el equipo de Copic España por una razón especial. Hoy vengo a despedirme de vosotras, de mis compañeras de DT, de éste grupo que tantas cosas bonitas me ha dado, y de todas las que habéis estado ahí, asomando por nuestra ventana, siguiento mi trabajo mes a mes y animándome a superarme día a día.

Hi guys! Virginia here. today I want to show you an special project made with love. It's my last project to Copic Spain. I have been collaborating with this amazing team for 3 years and I'll miss my partner in crime.

Tres años. Han sido tres años de compartir en ese equipo mi aprendizaje, desde esa primera tarjeta que hice con tanta ilusión como miedo a no estar a la altura y que, tanto una como otro, me han acompañado en cada uno de mis proyectos para Copic.

It has been 3 incredible years learning and teaching with a lot of emotion, since my first card until this one.
 



Me despido con muchísima pena pero, desafortunadamente, hay viajes que, por placenteros que sean, no dejan de tener un final, y hoy aquí acaba el mío. Y me despido con una de mis diseñadoras favoritas, como no, Tiddly Ink, y con una de mis libretas.

I say goodbye very sad but, unfortunately, there are trips that have and end and today, muy trip ends here. I say goodbye with my favourite designer, Tiddly Ink Stamps, and with one of my notebooks.



Solo me queda daros las gracias.

Thanks for all!!

domingo, 15 de abril de 2018

Con diez cañones por banda...




"Con diez cañones por banda,
viento en popa a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín;

bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín..."

Hola chicas!!! Ya es día quince y aquí está la obra literaria de este mes de abril, y mi marcapáginas para el reto "12 meses, once libros" . La reconocéis, ¿verdad? ¡Quién no se ha tenido que aprender este precioso poema cuando estaba en el colegio! 

La Canción del Pirata es uno de los poemas más famosos de José de Espronceda (1808-1842), uno de los poetas románticos más destacados de la primera mitad del siglo XIX. Expresó en sus poemas su rebeldía y su protesta contra la sociedad.  

La obra es un canto a la libertad y a las personas que están al margen de la sociedad. El pirata aparece como un hombre rebelde, valiente y atrevido que vive al margen de las normas sociales en su navío.



Si os gusta este simpático pirata, lo podéis encontrar aquí. Y no os olvidéis de visitar el trabajo de mis compañeras de aventuras, Esther Cagigal, Esther Blanzquez y Patricia.


Y por hoy, esto es todo.  ¡ Nos vemos en el próximo!