Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz.

George Sand (1804-1876) Escritora francesa.
Mostrando entradas con la etiqueta Crochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crochet. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de agosto de 2013

Y otro monedero más

No puedo evitarlo, me vuelven loca estos monederos. Con lo vaga que estoy me resultan cómodos de hacer: me siento en el sofá de casa con el aire acondicionado puesto, el ovillo y la aguja de ganchillo y a pasar la tarde.
 


Esta vez me he decidido por los colores marineros, propios de la época del año en que estamos. Me hubiera gustado encontrar un ancla para adornarlo pero no hay manera. No significa que deje de buscarla, tarde o temprano aparecerá.


viernes, 26 de julio de 2013

Pequeños detalles

No es lo habitual en mi, las cosas pequeñitas parece que se me pierden en las manos y me cuesta mucho trabajar con ellas pero esta vez me he dado el capricho, porque con eso estoy este verano, con caprichitos. El primero de ellos esta pequeña libreta para tener los post-it ordenados, que siempre los tengo rodando por algún cajón  y cuando me hacen falta no los encuentro. Pues ahora espero encontrarlos bien.

Los papeles, restos de otros trabajos más grandes, que ya voy teniendo hechos en scrap, algún sellito adquirido en estas vacaciones y trozos de lazos, restos también de diademas y coleteros, ¡porque yo lo guardo tooooodo! Y luego así pasa, que ya no tengo sitio en casa.

 
El interior, cartulina decorada también con sellitos, y unas cuantas hojas de post-it de distintos tamaños y colores.

 
Y para seguir con algo pequeñito este monedero-llavero con cierre de metal. Ya veis con el dedal al lado el tamaño que tiene, pues eso, pequeñito, pero la verdad es que queda muuuuuy mono.


lunes, 15 de julio de 2013

Entre papel y tijeras ...

... un poquito de crochet. Me pierden los monederos, para que voy a negarlo, y entre reto y reto me he tomado un respiro para hacer un monedero nuevo, esta vez en rosa y con un pompón o borla, según queráis llamarlo, de adorno.


 
Y ahora me voy a tirar al fresquito del aire acondicionado, que me estoy muriendo de calor. ¡Mañana más!

jueves, 5 de abril de 2012

Toallas nuevas

Hace unos tres años conocí a Ana Esther en Málaga y vi la preciosidad de casa que tiene, cuidada hasta el más mínimo detalle, con flores naturales de su jardín en tooooodas las habitaciones, con pequeños detalles de tela hechos para las macetas, con pequeñas cosas precioooosas en todos los rincones. Y yo me enamoré de su cuarto de baño, con una vitrina de madera decorada a través de cuyo cristal se veían todas las toallas colocadas por colores y con unas puntillas preciosas de crochet.

Siempre he querido hacerme un juego de toallas así pero nunca encuentras el momento. Esta vez lo he conseguido. Es una pena, lo foto no hace justicia, porque la verdad, la combinación de chocolate y naranjas matizados ha quedado preciosa.

Ahora sólo me falta comprarme un precioso chalet cerca del mar, con un gran cuarto de baño,  para poder hacerme una preciosa vitrina decorada y colocar mis bonitas toallas, ja, ja.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Preparando la primavera

Con el sol y el calorcito, que aún no deberíamos tener, apetece llenarse de color y alegría. Ya sabéis las que me conocéis, y para las que no os lo cuento, que los lunares me pierden, será por la herencia andaluza que llevo en la sangre. Así que ahí van esas pequeñas piruletas de colores, de momento cuatro pero, en proceso muchas más, todas por supuesto con sus topitos de colores.

 Y también con la primavera llegan las flores, en esta ocasión para el pelo. Esta vez son para dos hermanas, una más chica y otra más grande, para que vayan a juego. Me consta que les han gustado.

Y, por cierto, al amigo anónimo que me dejó el comentario en la entrada anterior, me encantaría saber quién eres, ya que veo que debes de conocerme bien.

jueves, 13 de octubre de 2011

Mis primeros patucos

Ayer por la tarde mis amigos, Angel y Lola, me hicieron un encargo. Me pidieron algo para regalar a una niña recién nacida pero el regalo no puede ser grande, porque viajará en un avión y no quieren facturarlo, y lo necesitan para este fin de semana. Así que hoy, me he levantado de la siesta y me he puesto manos a la obra. De momento esto es lo que acabo de terminar: un babero con el nombre de la nena bordado y ¡mis primeros patucos!

Aquí los tenéis un poquito más de cerca. La verdad es que no tenía ni idea de por dónde cogerlos y me ha resultado muuuuuuy entretenido.


Espero que les guste cuando se lo enseñe mañana.

martes, 20 de septiembre de 2011

Sorteo en el blog de Georgina

Uno de los primeros blogs que me engancharon hace algunos años fue éste, el de Georgina . Ahora cumple cinco años y ha preparado un sorteo. Si no la conocéis, pasaros a visitarla y si ya la conocéis pues, no hace falta que os cuente las manos que tiene.


Y, como tengo muy poco tiempo últimamente, aprovecho para enseñaros lo poquíiiiisimo que he hecho en estos días: unas horquillitas para mi sobri. Ya véis, no me estoy esforzando mucho con las labores. Bueno, la verdad es que no hay manera, el tema de las avispas que entraron en casa sigue coleando. La obra que he tenido que hacer ha sido tremenda y aún siguen entrando las avispas en casa. En fin, tendré que tomármelo con calma. 

jueves, 8 de septiembre de 2011

SAL de Navidad

Hoy toca algo navideño, aunque sea septiembre y todavía haga calor, pero ya mismo se nos echan las fiestas encima y hay que empezar los trabajos con tiempo. De todos modos voy con retraso, como de costumbre, en este SAL en el que estoy apuntada. Aunque esta vez voy con retraso por unos "pequeños" problemas cotidianos: ¡avispas invasoras en casa!.

 La verdad es que es un poco experimento y se parece al original como un huevo a una castaña.
 Como me pareció que hacer la nieve en aplicación era demasiado difícil para mí pues me decidí a probar una pintura para tela con relieve. Es la primera vez que la uso y no tengo ni idea de cómo va pero en la tienda donde la compré tienen menos idea que yo, así que ya veremos el resultado. De momento no me disgusta, queda original. Ya veremos si no me toca tirar el trabajo.
Y de mi problema de avispas, pues pensaba poneros unas fotos pero, la verdad, son bastante desagradables. Han entrado por la fachada del edificio, han hecho el avispero en la cámara de aire, se han comido la pared de la habitación de mi hija y han hecho un agujero. El día de mi cumpleaños me encontré el dormitorio de la peque con cientos de avispas revoloteando que después, y a través de la cámara de aire, se han ido extendiendo por otras habitaciones de la casa. En resúmen, control de plagas, boquete en la pared, obra, casa patas arriba y yo aquí, sin poder hacer nada. Parece una película de terror que espero que llegue pronto a su final.

martes, 21 de junio de 2011

Día de pulseras

Ayer fue la tarde de las pulseras. Me quedaban aún algunas piezas pendientes de montar desde la feria y ayer me decidí a terminarlas.
La primera esta de ganchillo, hecha en algodón 100%, en tonos azules.

Y por último estas tres, en algodón y calabrote, en morado, naranja y azul. Aún tengo alguna más pendiente de terminar, pero poco a poco, que ya estamos en verano y hace muuuuucho calor, ¡y hay que aprovechar para dormir la siesta!

miércoles, 2 de marzo de 2011

Un conejito

¿Habéis visto que de conejitos se están haciendo ya por ahí? Pues yo ya tengo el mío. Un triunfo me ha costado hacerlo pero me encanta cómo ha quedado. Eso sí, las zanahorias de fimo, que tardo bastante menos, y con su broche puesto para poder ponérmelo en la cazadora.

martes, 15 de febrero de 2011

Mi primer amigurimi

Como a mí también me gusta hacer ganchillo, y me llevan loca esos amigurimis que veo por ahí, pues he dicho, voy a intentarlo también.
Bueno, no es que sea una obra de arte pero, para ser el primero no está nada mal. Aquí está mi pulpito, con sus ojitos bizcos como todos mis muñecos, hechos en fimo. Aún no se si será un llavero o sólo quedará de adorno en la habitación de mi niña.

martes, 14 de diciembre de 2010

Corona de Adviento

Aquí os dejo hoy unos brochecitos navideños hechos a crochet: unas coronas de Adviento. Voy a seguir esta noche haciendo unas pocas más porque parece que han gustado mucho.

La corona de Adviento tiene su origen en una tradición pagana europea que consistía en prender velas durante el invierno en representación del dios sol, pidiéndole que regresara con su luz y calor. Los primeros misioneros aprovecharon esta costumbre para evangelizar a las personas. Partían de lo que ellos tenían y les enseñaban la fe católica.  Si os apetece ver algo de su significado echad un ojo por aquí: http://es.catholic.net/celebraciones/120/301/articulo.php?id=1472

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Complementos para el pelo

Este verano por mi cumpleaños mi queridísima Mila (que desde que tiene tienda está perdida y no hay quien hable con ella) me envió un montón de regalos, entre ellos unas horquillas con un soporte plano para poder colocar adornos en ellas. Tenía que hacer algo especial con esas horquillas pero no sabía muy bien el qué, porque como dice ella, tenía que hacer algo "monísimo". Bueno, pues aquí están, por fin me decidí a adornarlas con unas bonitas flores de crochet hechas por mí.
Estas cuatro, que son las primeras, y las únicas que tengo de esta manera, son para mi princesa, pero le he cogido el gusto a esto de hacer flores de crochet, así que si alguna quiere horquillas, por un módico precio están a la venta.


jueves, 18 de marzo de 2010

Pastelitos de crochet

Me está costando un triunfo hacer ganchillo pero, al final lo conseguiré. Aquí os presento unos bonitos pasteles. ¿A que dan ganas de comérselos?

sábado, 30 de enero de 2010

Primeros trabajos

Éste es el primer bordado de Alba. Cuando me ve con la aguja y los hilos me pide que la enseñe pero casi nunca tiene paciencia. Esta vez lo ha conseguido y, la verdad, para ser el primero, le ha quedado muy bien. Y éste es mi primer pastelito de crochet. Me llevan loca y por fin he conseguido hacer uno. Ahora vamos a ver si soy capaz de hacer alguno más porque, éste que veis aquí está hecho sin seguir esquema alguno, es decir, completamente a ojo. Para el próximo procuraré apuntar los puntos que doy en cada vuelta y de qué manera lo hago para que, si vuelve a salir bien, me acuerde de como se hace.
La verdad, ¡dan ganas de comérselo!